° El café, bebida universalmente apreciada, es la más popular del mundo –todos los días se beben dos billones de tazas.16
° El café se cultiva en más de 50 países y es el segundo producto más exportado del mundo después del petróleo (si se considera su valor en dólares).
° Se cree que la planta del café se originó en la provincia de Kaffa, en la zona actualmente conocida como Etiopia. Inicialmente el café se conoció en Europa con el nombre de Vino Árabe.
° Cada año se cultivan 7 millones de toneladas de granos de café en todo el mundo. Dos tercios de la gama arábica y el resto de la especialidad robusta.
° Cerca del 17% de los granos de café verde cultivados en todo el mundo se transforman en café soluble después de su torrefacción.
° El elevado impuesto con el que Gran Bretaña gravó el té en 1773 provocó que en América se pasara de beber básicamente té a beber café, lo que constituía una expresión de libertad.
° Con un café descafeinado puede seguir disfrutando de todo el sabor de un buen café sin cafeína.
° El café tiene un importante poder antioxidante probablemente ligado a la presencia de compuestos fenólicos en su composición.
° El consumo moderado de café, alrededor de 3 tazas al día, no tiene ningún efecto negativo para la salud desde un punto de vista cardiovascular.
° Recuerde que la cafeína también se encuentra en otros productos como el té y las bebidas refrescantes a base de cola y energéticas.
miércoles, 23 de noviembre de 2011
Oda al Café
¡Oh café! ¡Tan rico y hermoso, con tu olor y sabor inigualables, regalo de los dioses a los hombres y fuente de tantas alegrías! ¡Yo te amo, oh café!
Yo sé, café, que como planta eres una bendición, aunque no todas tus semillas cultivadas son iguales, ya que depende del sitio donde provengas que adquirirás tus tres características principales: la acidez, que va a ser mayor según la altura del lugar o el tiempo que se haya tardado el agricultor en arrancar la semilla de la planta y llevarte al despulpado. También dependerá de la maduración del grano o del clima ¡cuántos factores contribuyen a que tengas ese sabor que se impregna en nuestro paladar, oh café!
También tu exquisito aroma, que nos dirá si el agricultor fue cuidadoso para almacenarte. Muchas veces hueles un poco fermentado, pero eso ocurre pocas veces ya que tu olor ideal es como de tierra mojada, dulzón. Y por último el cuerpo ¡yo no quiero agua de calcetín! Me gusta que mi café sea más espesito, lo cual me indica que hay pequeños elementos sólidos en mi taza. Me gustan los cafés cultivados a mayor altura, ya que son los que tienen un cuerpo más robusto y no tan flojo. Los cafés naturales tienen más cuerpo
¡qué delicia de café!
Eres tan bondadoso, café, que podemos prepararte de muchas formas: en tu modalidad de capuccino con un poco de leche, espuma y canela. Expreso, que es tu forma más concentrada o negro, que es el rey de los cafés. Muchas personas agregan además sabores como amaretto o crema irlandesa para acompañarte y tú te mezclas perfectamente sin perder tu esencia. Hay además café latte, en galletas, café moka, granos de café con chocolate, café con leche o crema: de cualquier manera eres exquisito.
¡Cuántas personas se han enamorado en tu presencia! Tomar café es una tradición tan antigua que parece que siempre ha estado con nosotros. Miles de cafeterías han servido para arreglar un matrimonio, cerrar un negocio, conocer personas. Contigo brotan las ideas, avivas el pensamiento y desaparecen nuestros problemas. Desde 1652, año en el que se abrió la primera cafetería en Londres, no ha habido nunca nadie que no aprecie sentarse a tomar
una taza de tan delicioso líquido
¡oh, bendito café!
Yo sé, café, que como planta eres una bendición, aunque no todas tus semillas cultivadas son iguales, ya que depende del sitio donde provengas que adquirirás tus tres características principales: la acidez, que va a ser mayor según la altura del lugar o el tiempo que se haya tardado el agricultor en arrancar la semilla de la planta y llevarte al despulpado. También dependerá de la maduración del grano o del clima ¡cuántos factores contribuyen a que tengas ese sabor que se impregna en nuestro paladar, oh café!
También tu exquisito aroma, que nos dirá si el agricultor fue cuidadoso para almacenarte. Muchas veces hueles un poco fermentado, pero eso ocurre pocas veces ya que tu olor ideal es como de tierra mojada, dulzón. Y por último el cuerpo ¡yo no quiero agua de calcetín! Me gusta que mi café sea más espesito, lo cual me indica que hay pequeños elementos sólidos en mi taza. Me gustan los cafés cultivados a mayor altura, ya que son los que tienen un cuerpo más robusto y no tan flojo. Los cafés naturales tienen más cuerpo
¡qué delicia de café!
Eres tan bondadoso, café, que podemos prepararte de muchas formas: en tu modalidad de capuccino con un poco de leche, espuma y canela. Expreso, que es tu forma más concentrada o negro, que es el rey de los cafés. Muchas personas agregan además sabores como amaretto o crema irlandesa para acompañarte y tú te mezclas perfectamente sin perder tu esencia. Hay además café latte, en galletas, café moka, granos de café con chocolate, café con leche o crema: de cualquier manera eres exquisito.
¡Cuántas personas se han enamorado en tu presencia! Tomar café es una tradición tan antigua que parece que siempre ha estado con nosotros. Miles de cafeterías han servido para arreglar un matrimonio, cerrar un negocio, conocer personas. Contigo brotan las ideas, avivas el pensamiento y desaparecen nuestros problemas. Desde 1652, año en el que se abrió la primera cafetería en Londres, no ha habido nunca nadie que no aprecie sentarse a tomar
una taza de tan delicioso líquido
¡oh, bendito café!
jueves, 7 de abril de 2011
miércoles, 21 de abril de 2010
Algunos Comentarios....
Sabías tu que el Café fue descubierto por el mundo entero aprox. por los años 500 dC. Antes de eso no se tiene información exacta del mismo. La primera cafetería se abrió en Constantinopla alrededor del siglo XVI. Las bebidas que ahí se preparaban no tenían nada que ver con las que saboreamos hoy en día, los métodos para la preparación de nuestros cafés al día de hoy se han modernizado tanto, que podemos disfrutar perfectamente de una taza sin que ésta se queme, se amargue, o se modifique su composición química. En años anteriores, las preparaciones quedaban tan amargas que la gente le tenía que agregar leche, azúcar, miel, etc, para equilibrar un poco el sabor.
Es de hecho así como llega el café a Italia, la Iglesia era tan poderosa que fue parte fundamental de la distribución del grano por lo que adoptó al café como parte básica de la dieta de los monjes
ya que podían estudiar más horas, rezar hasta la madrugada, habiendo registros en los que éstos creían que los hacía más inteligente. El Café con leche llegó a Italia pero por cuestiones genéticas la gran mayoría de los habitantes del sur de Italia eran intolerantes a la Lactosa, por lo que empezaron a consumir el brebaje sin leche. Es precisamente en esta cultura donde se inventa el Café Espresso. Bebida corta de 1 onza que se produce a base de aplicar agua a aprox. 92° C por un porta filtro a una presión de 9 atmósferas sobre una cantidad de entre 7 y 9 gramos de café. Los italianos se volvieron expertos en la preparación de éste sublime extracto. El Espresso deberá contener, bajo las condiciones correctas de elaboración un equilibrio perfecto de tres aspectos fundamentales: Amargura, Dulzura y Acidez. Y son éstas tres porque son los principales parámetros que mide nuestro sistema del gusto en la boca. La dulzura se mide con la punta de la lengua, la acidez por los lados de la lengua por medio de las papilas gustativas y la amargura con el tallo de la lengua. Si alguna de las tres es más profunda, nos sacará de equilibrio y dejará el sabor de la taza en segundo plano, puesto que estaremos más preocupados por lo que sentimos en nuestra boca.
Es de hecho así como llega el café a Italia, la Iglesia era tan poderosa que fue parte fundamental de la distribución del grano por lo que adoptó al café como parte básica de la dieta de los monjes
ya que podían estudiar más horas, rezar hasta la madrugada, habiendo registros en los que éstos creían que los hacía más inteligente. El Café con leche llegó a Italia pero por cuestiones genéticas la gran mayoría de los habitantes del sur de Italia eran intolerantes a la Lactosa, por lo que empezaron a consumir el brebaje sin leche. Es precisamente en esta cultura donde se inventa el Café Espresso. Bebida corta de 1 onza que se produce a base de aplicar agua a aprox. 92° C por un porta filtro a una presión de 9 atmósferas sobre una cantidad de entre 7 y 9 gramos de café. Los italianos se volvieron expertos en la preparación de éste sublime extracto. El Espresso deberá contener, bajo las condiciones correctas de elaboración un equilibrio perfecto de tres aspectos fundamentales: Amargura, Dulzura y Acidez. Y son éstas tres porque son los principales parámetros que mide nuestro sistema del gusto en la boca. La dulzura se mide con la punta de la lengua, la acidez por los lados de la lengua por medio de las papilas gustativas y la amargura con el tallo de la lengua. Si alguna de las tres es más profunda, nos sacará de equilibrio y dejará el sabor de la taza en segundo plano, puesto que estaremos más preocupados por lo que sentimos en nuestra boca.
domingo, 5 de julio de 2009
Una breve historia de Sharité Café
Sharité Café es un Empresa Familiar, dedicada a la Venta de Café Gourmet-Recién Molido y Recién Hecho- así como a la preparación y comercialización de Bebidas Refrescantes como Frappés, Smoothies, Brownies con nieve, así como Pasteles, Postres, Crepas, Galletitas, y más....
Sharité Café Inició el 15 de Enero del 2009. - Y todo empezó gracias al Interés y Deseo de Conocer un poco sobre el Arte del Café -
Comenzamos en tiempo de¨"crisis" pero como dice el dicho "EL QUE NO ARRIESGA, NO GANA" y también "AL MAL TIEMPO, BUENA CARA" .... tomamos la decisión de emprender éste bello Negocio. Poco a Poco hemos abierto la gama de productos que hemos estado ofreciendo a nuestros Clientes -Tenemos muchos Clientes Frecuentes y también unos que otros despistados que jamás había venido porque no nos habían visto.... aunque ya- gracias a Dios cumplimos 2 años y esperamos cumplir más de 100.
Agradecemos a Todos ellos por su Preferencia y sus gratificantes comentarios y contamos con que sigan visitándonos.
Ven y Conócenos.....
Sharité está ubicado en el centro de San Nicolás en la calle Juárez # 211 casi esquina con Hidalgo antes de llegar a la Presidencia Municipal y al lado del Banco Banorte.
En tu primer visita te obsequiaremos un Café Americano para que lo pruebes y confirmes que está Delicioso! Ven y pregunta por tu degustación GRATIS.
También tenemos los Ricos Frappés sabor Moka, Chocolate Oreo, Cappuccino, Caramel, Peanut, Coco-banana, etc.., Deliciosos Smoothies de Frutas en Leche, Yogurt o Agua, Sabrosísimas Crepas Saladas, o Dulces, Paninis, Crossaint, Pasteles y Postres.
Ven y comprueba el Riquísimo Sabor de nuestros Productos, elaborados con el cariño y la dedicación de los que trabajamos en SHARITE CAFE !!
La Selección de nuestros granos de Café
ha sido sometida a un tueste mediano
y oscuro que resalta su sabor suave
y muy apreciado por su rico aroma.
Nuestro café es tratado
por cafetaleros expertos
y cosechado en fincas de los Altos
de Veracruz y Chiapas,
Así desarrollamos nuestra mezcla especial
que nos distingue en el mercado del café.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)